
Tinajon,sinonimo de
Camaguey.
El tinajón es el símbolo
camagüeyano por antonomasia. Constituye la representación lugareña más
enraizada. Por ello, a Camagüey se le conoce en toda Cuba como la "ciudad
de los tinajones".
Fueron usados en un
principio
para almacenar
agua,hoy,hablar de ellos es pensar en una pieza de museo.
El tinajón Camagüeyano
tiene antecedentes en la vasija andaluza. Fue la solución con la que alfareros
procedentes del sur de España, asentados tempranamente en Puerto Príncipe,
trocaron en almacenes de agua los recipientes antes empleados para guardar
granos, vinos, aceites y otros líquidos.
Sobre ellos surgieron
muchas leyendas,y lo cierto es que en Camaguey existen mas de 20 000
de ellos.
El agua contenida dentro
las frescas paredes era empleada para beber y cocinar, y se hizo brindis
acostumbrado a las visitas de propios y extraños. Y muchos de estos terminaban
casándose aquí... Por ello antaño y aún hoy suele decirse, en noviazgos y
bodas semejantes al galán: ¡Ese tomó agua de tinajón!
Distintas anécdotas lo sitúan
como escondite propicio para donjuanes pueblerinos sorprendidos en pleno
romance, en terreno ajeno...
No podia irme
sin antes estar pegadita a uno de ellos,sentir lo frio de sus paredes y el
olor a barro....
una sensacion unica de mi
Camaguey.